Conflicto y reto organizacional (ABP 3)





Recientemente un nuevo competidor (ECOBEBÉ) en el mercado se presenta como una amenaza significativa para nuestras ventas y posición líder en nuestro mercado. Para enfrentar la llegada de este nuevo competidor se requiere de un enfoque que abarque tanto la expansión del negocio como la gestión efectiva de recursos humanos y la resolución de conflictos internos.

Ante el escenario tan grave que se ha presentado estos últimos meses y sopesando los recursos que posee Smileat para analizar de forma rigurosa la situación, los CEO de nuestra empresa han optado por contratar a una consultoría de recursos humanos (RRHH) que gestione y oriente ante tal situación.

Aquí os dejamos la presentación realizada por la consultoría de RRHH en la que se expone el proceso

llevado a cabo: Proceso completo

Tomando en cuenta el estilo de dirección y de negociación aconsejado por la consultora de RRHH, se quieren atender los diferentes intereses y necesidades de cada uno de nuestros departamentos. Por ello, como se expone en la citada presentación de la consultoría, se lleva a cabo un análisis detallado de cada departamento:

Departamento innovación alimentaria:


Departamento marketing y publicidad:

Departamento recursos humanos:


Presentación Departamento Recursos Humanos

Departamento jurídico:
Tras muchos meses estudiando las características de este conflicto e investigando cómo podríamos realizar cambios y cuáles serían sus beneficios y desventajas, finalmente se decidió aumentar el rango de edad y producir nuevos productos. Por ello se comienza a estudiar en profundidad los aspectos comentados por cada uno de los departamentos.

Consideramos que pese a que a corto plazo puedan suponer un problema e incluso tener ciertas pérdidas (clientes y competencia en el mercado). Sin embargo, a largo plazo se considera que esta inversión puede traer consigo grandes beneficios.

Aunque el actual reto organizacional es proceso largo, también se percibe como una oportunidad para innovar y fortalecer nuestra posición en el mercado.


Referencias:

Blanco, A., Caballero, A., de la Corte, L. (2005) Psicología de los Grupos. Pearson. Prentice Hall.

Dolan, S. L. (2005). La gestión de los recursos humanos. McGraw-Hill Companies.

F. Eggers, M. (2012). Teoría de las organizaciones. Editorial Maipue.

Fernández, A. R. (2014). Psicología de las organizaciones. Editorial UOC.

Comentarios

Entradas populares